Cine
Programación
Actual

Re-estreno

Historias extraordinarias

De Mariano Llinás 
Jueves a las 18:00

A diecisiete años de su estreno y su primera proyección en el museo, vuelve a proyectarse la edición restaurada de la película producida por El Pampero Cine.

+ info

Proyecciones

Them The Kitchen

De Liliana Porter
Viernes 8 y 15 de agosto a las 18:00

THEM es la primera puesta teatral de Liliana Porter en Nueva York que se presento en el teatro The Kitchen en octubre del 2018, y es la continuación de tres exitosas presentaciones en Buenos Aires.

+ info

Ciclo

Trasnoches en technicolor

Viernes a las 24:00

De todos los sistemas de color desarrollados en tiempos del cine analógico, el más famoso fue el denominado Technicolor porque durante décadas fue el principal aliado de las más luminosas fantasías hollywoodenses.

+ info

Ciclo

Nicolás Echevarría, el cartógrafo del México profundo

Viernes a las 18:00, a partir del 22 de agosto

Durante agosto y septiembre, la Embajada de México en Argentina y Malba Cine invitan a un viaje cinematográfico único a través de la obra del aclamado director mexicano Nicolás Echevarría, auténtico explorador del México profundo.

+ info

Proyecciones

Cineclub Nocturna

Sábados a las 24:00

En el tradicional espacio de los sábados a la medianoche, se verán films de John Carpenter, F. W. Murnau, D. Pang y O. Pang Chung, 

+ info

Estreno

Otras formas

De Florencia Ciliberti
Viernes a las 20:00

Desde la cercanía y el humor, el film construye un relato sobre la música en el arte visual en Argentina, alternando testimonios, videoclips, performances y materiales de archivo.

+ info

Estreno

El príncipe de Nanawa

De Clarisa Navas
Domingos a las 20:00

Una pasarela divide Argentina de Paraguay. La gente corre alborotada traficando de todo. El paso de la niñez a la adolescencia se mueve en estas imágenes entre preguntas, ausencias y una potencia única de vivir y resistir contra todo.

+ info

Continúa

Tesis sobre una domesticación

De Javier Van de Couter  
Viernes a las 22:00

Una travesti ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. Pero, ¿cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?

+ info

Continúa

Yo y la que fui

De Constanza Niscovolos
Sábados a las 18:00

Adriana Lestido es una figura fundamental de la fotografía argentina. Ahora, la cámara gira para mostrarla desde la intimidad de la amistad: a sus sesenta y cuatro años, su búsqueda de nuevos horizontes y su deseo de transformación y crecimiento.

+ info

Continúa

El mensaje

De Iván Fund
Sábados a las 20:00

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino.

+ info

Continúa

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

De Hernán Rosselli
Sábados a las 22:00

Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.

+ info

Continúa

El amo del jardín

De Fernando Krapp
Domingos a las 18:00

El paisajista Yasuo Inomata nació en un pueblo del norte de Japón y en los años 60 se estableció en Escobar. Creó los jardines japoneses de Escobar y de Palermo, pero algunas disputas internas alteraron su obra.

+ info