Literatura
Programación

Curso presencial + virtual

Los libros negros de C. G. Jung: visiones para nuestro tiempo

Por Bernardo Nante
Miércoles 19, 26 de febrero y 5 de marzo de 18:00 a 19:30. Auditorio

Los libros negros proponen el renacimiento de la imagen de Dios que en cada ser humano será única, como lo es su esencia, una suerte de “luz estelar”.  

+ info

Curso presencial + virtual

Las trampas de la memoria

Borges, Marcel Proust, Philip K. Dick, Samuel Beckett, Julian Barnes
Por Carlos Gamerro
Lunes 3, 10, 17 y 24 de febrero de 18:00 a 19:30. Auditorio

Un recorrido por la obra de cuatro escritores y dos directores cinematográficos que trabajan la relación constitutiva entre memoria, olvido, identidad y ficción.

+ info

Clase presencial + virtual

La vida como borrador. Consejos prácticos de escritura

Por Santiago Llach
Miércoles 29 de enero de 18:00 a 20:00. Auditorio

Esta clase es la narración de la experiencia de una persona que vive de escuchar las palabras de los otros, de observar qué preguntas se hacen y qué respuestas se dan quienes escriben.

+ info

Clase presencial + virtual

Han Kang (Premio Nobel 2024). Narrar la violencia, narrar el duelo

Por Nicolás Braessas
Lunes 27 de enero de 18:00 a 20:00. Auditorio

En esta clase veremos cómo la escritora coreana se inscribe en la revolución literaria de los años 90 y cómo resignifica la tradición del siglo XX.

+ info

Clase presencial + virtual

Escribir, esa aventura

Por Luisa Valenzuela
Miércoles 22 de enero de 18:00 a 20:00. Auditorio

¿De dónde vienen estas historias que con mucha atención al ritmo vamos redactando como quien las extrae de un pozo profundo, como quien ha tirado el anzuelo con mínima carnada y algo ha picado?

+ info

Clase presencial + virtual

Claves ante el actual colapso planetario

Una mirada desde el legado de Gurdjieff y Jung
Por Leandro Pinkler
Lunes 20 de enero de 18:00 a 20:00. Auditorio

Todas las tradiciones de sabiduría enseñan que no hay nada que ocurra en el mundo que no sea reflejo de nuestro estado interior.

+ info

Curso presencial + virtual

Literatura china del siglo XX: cuatro claves

Por Lelia Gándara
Jueves 16, 23, 30 de enero y 6 de febrero de 18:00 a 19:30. Biblioteca

Un panorama de la literatura china, reponiendo los escenarios históricos y las referencias culturales.

+ info

Clase presencial + virtual

Montaje y descontrol en la creación artística

Por Leo Maslíah
Miércoles 15 de enero de 18:00 a 20:00. Auditorio

Durante esta clase el compositor, músico y escritor uruguayo abordará desde distintos enfoques la composición literaria y musical en distintos géneros o fuera de ellos.

+ info

Convocatoria abierta

Residencia de Escritores Malba 2025

Aplicación del 15 de noviembre al 18 de diciembre de 2024

La REM seleccionará cinco autores extranjeros que durante cinco semanas trabajarán en Buenos Aires en un proyecto propio dentro de la escena cultural local. 

+ info

Clase presencial + virtual

Ciencia ficción china: sueños, fantasías, pesadillas

Por Lelia Gándara
Jueves 12 de diciembre de 18:00 a 20:00. Biblioteca

En el marco de la exposición de Cao Fei, esta clase presentará una breve historia de la ciencia ficción china y un panorama del género en el siglo XXI.

+ info

Lectura performática

La biblioteca como reserva

Por Javier Pérez Iglesias y Gabriela Halac
Viernes 29 de noviembre a las 20:00. Biblioteca

En esta lectura performática, se mostrará el proceso vivido en una residencia artística en la que se ha creado una reserva propia, un refugio, a partir de elementos que son comunes a muchas bibliotecas.

+ info

Curso presencial + virtual

Cómo convertirse en ser humano: una pregunta literaria

Por Carolina Sanín
Viernes 15, 22 y 29 de noviembre de 18:00 a 20:00. Biblioteca

Leeremos ejemplos literarios del intento por definir lo humano y de la descripción de los procesos de transformación entre el humano y el monstruo.

+ info